Wikipedia

Resultados de la búsqueda

martes, 29 de septiembre de 2015

ACORDES PARA PRINCIPIANTES

 tocar los acordes puede ser un poco intimidante al principio. Pero no temas, no es tan diferente de tocar las notas solas: ¡sólo las estás tocando al mismo tiempo! Este artículo te encaminará al proceso de rasgueo y te mostrará cómo tocar algunos acordes comunes.

Apréndete las cuerdas. La mejor forma de empezar es familiarizándote con las cuerdas de la guitarra y con cómo se relacionan con tus dedos. Para hacer esto más fácil, le asignaremos un número a ambos. Las cuerdas de tu guitarra se enumeran así:
  • Verticalmente, las cuerdas están numeradas del 1 al 6, desde la más aguda hasta la más grave.
  • Horizontalmente, la numeración se basa en la posición del traste.
  • Nota que cuando las instrucciones dicen “pon tu primer dedo en el 3er traste”, eso significa que realmente tienes que poner tu dedo ‘’entre’’ el 2o y 3er traste. Es la cuerda en sí la que tiene que estar en contacto con el 3er traste.






2)Enumera tus dedos. Echa un vistazo a tu mano izquierda e imagina que tienes números estampados en tus dedos. Tu índice es el 1, tu dedo medio el 2, el dedo del anillo es 3 y tu meñique es el 4. El pulgar será llamado “P”, pero no lo estarás usando para los acordes en este artículo.







3)Apréndete el acorde de Do. El primer acorde que veremos es el acorde de Do o C - uno de los acordes más básicos en la música. Antes de hacerlo, vamos a ver qué significa esto. Un acorde correcto, ya sea que lo toques en el piano, la guitarra, o cantado por un ratón muy bien entrenado, es simplemente tres o más notas que suenan al mismo tiempo. (Cuando son dos notas se le llama “díada”, y aunque es musicalmente útil, no es considerado un acorde.) Los acordes también pueden tener más de tres notas, pero eso está fuera del alcance de este artículo. Así es como se ve el acorde de Do en la guitarra:
  • La nota más baja es en el 3er traste de la cuerda de La: Do (C)
  • La siguiente nota se toca en el 2o traste de la cuerda de Re: Mi (E)
  • Nota que no hay ningún dedo en la cuerda de Sol. Esta cuerda permanece “abierta” cuando tocas un Do.
  • La nota más alta está tocada en el primer traste de la cuerda de Si: Do (C)
  • La cuerda más aguda y la más grave en la guitarra no se tocan para el acorde de Do mayor.



4) Intenta tocar las notas. Toca cada nota en el acorde, de la más grave a la más aguda, una a la vez. Tómate tu tiempo y sé deliberado: presiona firmemente la cuerda sobre el traste y jala la cuerda. Deja que la nota suene tanto tiempo como quieras, luego sigue con la siguiente nota:
  • Presiona tu 3er dedo sobre el 3er traste de la cuerda de La, como se indica arriba, jala y deja que suene hasta que se desvanezca el sonido. Acabas de tocar la nota de Do.
  • Presiona tu 2o dedo en el 2o traste de la cuerda de Re, luego jala y deja que suene para tocar Mi.
  • ¡Descanso! Simplemente jala la cuerda de Sol sin presionar sobre ningún traste.
  • Presiona tu 1er dedo en el 1er traste de la cuerda de Si, y deja que ese Do suene fuerte.
  • Toca las notas, una a la vez, unas cuantas veces. Cuando estés listo, presiona todos los dedos al mismo tiempo y rasguea con fuerza. ¡Acabas de tocar el acorde de Do!
  • Puede molestar un poco las primeras veces que lo haces, pero conforme agarras práctica y salen callos en tus dedos, ese dolor o molestia se va.



No hay comentarios:

Publicar un comentario